Socioeconomía
El reglamento de inocuidad alimentaria de la UE sobre el cadmio en el cacao en polvo y el chocolate (Reglamento (UE) n.º 488/2014 de la Comisión, de 12 de mayo de 2014, que modifica el Reglamento (CE) n.º 1881/2006) entró en vigor en enero de 2019. El reglamento de la UE afecta a la cadenas de valor del cacao de los países con preocupantes repercusiones económicas y sociales para los productores de bajos ingresos, especialmente en zonas de post-conflicto.
Por lo tanto, Clima-LoCa adopta un enfoque de investigación adaptativo, buscando una mejor alineación de las necesidades e incentivos entre los actores a lo largo de la cadena de valor del cacao a través de un enfoque en la participación de las partes interesadas, al tiempo que fomenta la participación justa de los pequeños productores en las cadenas de valor.
Por ello, el componente socioeconómico se centra en:
Act 1.3
Evaluación de la línea base socioeconómica (de los sistemas productivos de cacao y las estrategias de comercialización), e impactos de la nueva regulación de inocuidad alimentaria en los mercados nacionales y los pequeños productores.
Act 2.3
Análisis costo-beneficio y evaluaciones de factibilidad de tecnologías e intervenciones de mitigación.
Act 3.3
Análisis y co-desarrollo de estrategias de mitigación y escalamiento en plataformas multi-actores.
Noticias
Día de Campo y Socialización de Resultados en Yacopí, Cundinamarca, Colombia
Del 5 al 6 de mayo se llevó a cabo el evento de socialización de resultados del proyecto Clima-LoCa en el municipio de Yacopí, Cundinamarca. Más de 90 agricultores y productores de cacao participaron en este encuentro, donde se presentaron los resultados del mapeo de...
Adaptándose al Cambio Climático: Talleres Interactivos con aCLIMAtar en Putumayo
En septiembre pasado se realizaron actividades de socialización de la plataforma aCLIMAtar, herramienta diseñada para contribuir con la adaptación de la agricultura al cambio climático, producto de la colaboración entre la Alianza Bioversity International y el CIAT,...
Clima-LoCa impulsa la agricultura a pequeña escala en Putumayo: La transformación de la finca de Don Cupertino, una historia por contar
Cupertino Enriquez Bravo es uno de los agricultores que ha destacado el acompañamiento por parte del proyecto: "Creo que los buenos resultados en mi finca se han dado porque siempre estoy dispuesto a dejarme ayudar, lo que los ingenieros me recomiendan, eso es lo que...
De la gran guerra verde a la paz cacaotera
Centro de Acopio AsocacaboHace algunos años escuché por primera vez y sin mucho detalle acerca de los conflictos por el control de las minas de esmeraldas que se vivieron durante varias décadas en el occidente de Boyacá; las llamadas “guerras verdes’’ que suman un...


